Virgin lo ha conseguido: por primera vez coloca con éxito un satélite en órbita desde un avión

Virgin lo ha conseguido: por primera vez coloca con éxito un satélite en órbita desde un avión

Durante muchísimo tiempo Virgin ha estado desarrollando su proyecto Virgin Orbit. Finalmente ha dado resultado. La compañía acaba de colocar por primera vez en órbita un satélite utilizando un avión. Con la ayuda del cohete LauncherOne, Virgin Orbit ha puesto en órbita un puñado de satélites en su misión de prueba y demostración. Ha sido un éxito según han anunciado.


Leer más

Hay muchas menos galaxias en el Universo de lo que pensábamos: así nos lo está descubriendo New Horizons a 6.400 millones de km

Hay muchas menos galaxias en el Universo de lo que pensábamos: así nos lo está descubriendo New Horizons a 6.400 millones de km

Contar todas y cada una de las galaxias que hay en el Universo observable, por ahora, nos resulta imposible. En su lugar, los astrónomos han desarrollado ingeniosos cálculos matemáticos para obtener una cifra aproximada. Pero resulta que estaban equivocados, con datos desvelados por la nave New Horizons se ha reducido drásticamente la cifra. Probando así que el Universo, en realidad, es mucho más oscuro de lo que pensábamos.


Leer más

Xiaomi entra en la lista negra del Pentágono de Estados Unidos: no podrá recibir dinero de inversores estadounidenses

Xiaomi entra en la lista negra del Pentágono de Estados Unidos: no podrá recibir dinero de inversores estadounidenses

A días de que finalice el mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, los departamentos de Comercio y Defensa han impuesto una serie de nuevas restricciones a grandes empresas chinas. Por asuntos y preocupaciones de seguridad el Departamento de Defensa suma a Xiaomi a su lista que le prohíbe a cualquier empresa o inversor estadounidense invertir en la compañía con sede en China.


Leer más

Xiaomi entra en la lista negra del Pentágono de Estados Unidos: no podrá recibir dinero de inversores estadounidenses

Xiaomi entra en la lista negra del Pentágono de Estados Unidos: no podrá recibir dinero de inversores estadounidenses

A días de que finalice el mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, los departamentos de Comercio y Defensa han impuesto una serie de nuevas restricciones a grandes empresas chinas. Por asuntos y preocupaciones de seguridad el Departamento de Defensa suma a Xiaomi a su lista que le prohíbe a cualquier empresa o inversor estadounidense invertir en la compañía con sede en China.


Leer más

Cartilla de vacunación de COVID-19: Microsoft, Oracle y más tecnológicas crearán un certificado digital para tener un registro en el móvil

Cartilla de vacunación de COVID-19: Microsoft, Oracle y más tecnológicas crearán un certificado digital para tener un registro en el móvil

La Vaccination Credential Initiative es una nueva alianza compuesta por tecnológicas como Microsoft y Oracle en colaboración con organizaciones médicas como Clínica Mayo. Ahora que las vacunas han comenzado a llegar a algunos países, el objetivo de la asociación es desarrollar un certificado digital que permita a los usuarios demostrar qué vacunas han recibido para COVID-19.


Leer más

Así es Nuvia, la empresa con apenas dos años de vida por la que Qualcomm ha pagado 1.400 millones de dólares

Así es Nuvia, la empresa con apenas dos años de vida por la que Qualcomm ha pagado 1.400 millones de dólares

Una de las empresas más jóvenes en la industria de los semiconductores acaba de ser adquirida por el gigantesco Qualcomm. Por 1.400 millones de dólares Qualcomm se ha hecho con Nuvia, sus empleados y tecnologías que están desarrollando. La idea es integrar todo esto en sus futuros productos. Sin embargo, lo sorprendente aquí es la gran suma que han pagado por una compañía que apenas fue fundada en 2019.


Leer más

Así es Nuvia, la empresa con apenas dos años de vida por la que Qualcomm ha pagado 1.400 millones de dólares

Así es Nuvia, la empresa con apenas dos años de vida por la que Qualcomm ha pagado 1.400 millones de dólares

Una de las empresas más jóvenes en la industria de los semiconductores acaba de ser adquirida por el gigantesco Qualcomm. Por 1.400 millones de dólares Qualcomm se ha hecho con Nuvia, sus empleados y tecnologías que están desarrollando. La idea es integrar todo esto en sus futuros productos. Sin embargo, lo sorprendente aquí es la gran suma que han pagado por una compañía que apenas fue fundada en 2019.


Leer más

La falta de chips está provocando que los fabricantes de automóviles reduzcan su producción a nivel global

La falta de chips está provocando que los fabricantes de automóviles reduzcan su producción a nivel global

2020 fue un año peculiar para todas las grandes industrias. Imprevistos como COVID-19 o los confinamientos a nivel global provocaron que las grandes empresas tuviesen que improvisar saliendo así de sus rutinas. Esto también afectó a los fabricantes de automóviles que, con una errónea planificación, ahora están sufriendo las consecuencias. Ejemplo de ello es la falta de chips que provoca que algunos tengan que reducir su producción de nuevos vehículos.


Leer más