La estructura que desafía el Principio Cosmológico: tan grande que la luz tarda 3.300 millones de años en recorrerla

La estructura que desafía el Principio Cosmológico: tan grande que la luz tarda 3.300 millones de años en recorrerla

¿Qué es lo más grande que hay en el Universo? ¿Una estrella? ¿Una galaxia? Un reciente descubrimiento revela algo aún mayor: un conjunto de galaxias. Uno tan grande que ocupa prácticamente una quinceava parte del Universo observable. Hace que nos planteemos dudas sobre las teorías cosmológicas básicas que tenemos hasta ahora.


Leer más

Los robots de Toyota quieren ser perfectos mayordomos: han aprendido a limpiar superficies brillantes y agarrar objetos blandos

Los robots de Toyota quieren ser perfectos mayordomos: han aprendido a limpiar superficies brillantes y agarrar objetos blandos

En octubre de 2020 Toyota nos presentó por primera vez su robot mayordomo. Uno peculiar por su forma de moverse por la casa: colgado del techo. Ahora la compañía lo ha mejorado y ya sabe algo aparentemente tan sencillo como limpiar superficies brillantes o agarrar objetos blandos como peluches. Sencillo para el humano aunque relativamente complejo para los robots.


Leer más

Los robots de Toyota quieren ser perfectos mayordomos: han aprendido a limpiar superficies brillantes y agarrar objetos blandos

Los robots de Toyota quieren ser perfectos mayordomos: han aprendido a limpiar superficies brillantes y agarrar objetos blandos

En octubre de 2020 Toyota nos presentó por primera vez su robot mayordomo. Uno peculiar por su forma de moverse por la casa: colgado del techo. Ahora la compañía lo ha mejorado y ya sabe algo aparentemente tan sencillo como limpiar superficies brillantes o agarrar objetos blandos como peluches. Sencillo para el humano aunque relativamente complejo para los robots.


Leer más

Este globo de la NASA detecta por primera vez un terremoto desde el aire: el siguiente destino es Venus

Este globo de la NASA detecta por primera vez un terremoto desde el aire: el siguiente destino es Venus

En julio de 2019 unos globos aerostáticos de la NASA fueron capaces de detectar por primera vez movimiento sísmicos desde el aire. Equipados con sensores de altísima sensibilidad, pudieron percibir cambios mínimos en la superficie. Ahora que la NASA ha demostrado que es posible, tiene planes muchos más grandes para este proyecto: los entornos inhóspitos de Venus.


Leer más

Este globo de la NASA detecta por primera vez un terremoto desde el aire: el siguiente destino es Venus

Este globo de la NASA detecta por primera vez un terremoto desde el aire: el siguiente destino es Venus

En julio de 2019 unos globos aerostáticos de la NASA fueron capaces de detectar por primera vez movimiento sísmicos desde el aire. Equipados con sensores de altísima sensibilidad, pudieron percibir cambios mínimos en la superficie. Ahora que la NASA ha demostrado que es posible, tiene planes muchos más grandes para este proyecto: los entornos inhóspitos de Venus.


Leer más