Slack y los 27700 millones de dólares: por qué el “pero si sólo es un chat” de Stewart Butterfield es un gran incomprendido

Slack y los 27700 millones de dólares: por qué el

Quizás lo más extraño de la operación de compra de Slack por Salesforce no sea tanto el enorme cheque – 27700 millones de dólares que es imposible no elevar al titular – sino el hecho de que la “herramienta de chat” venía de un paso por la pandemia bastante discreto. Explotó Zoom, explotó Teams, lo hizo incluso Discord, pero la niña bonita entre las herramientas profesionales en Silicon Valley se mantuvo con una discreta continuidad.

Como usuario desde hace varios años tengo dos hipótesis ante este bajo rendimiento. Una tiene que ver con el hecho de que Slack no tenía un uso fuera de la “oficina digital”, mientras que Zoom o Discord jugaban muy bien las cartas de integrarse en la vida personal. La otra es que en el lado de la videoconferencia Slack ofrece una experiencia mediana frente a otros (en el móvil directamente no tiene), como Meet o el Teams de Microsoft que se aprovecha de la experiencia de Skype.

Leer más

El mundo desde ayer: sobre una sociedad en convivencia de años con el COVID-19 sin vacuna ni inmunidad de grupo

El mundo desde ayer: sobre una sociedad en convivencia de años con el COVID-19 sin vacuna ni inmunidad de grupo

Esperar una vacuna no es una estrategia. Aguardar una cura sencilla, tampoco. Los datos del informe de seroprevalencia apuntan a que no cabe contar con la deseada inmunidad de grupo. En los países que “aplanaron la curva” y empezaron la desescalada se suceden los pasos adelante y atrás.

Toca siempre apostar por lo mejor, intentarlo con todos nuestros medios. Deberíamos también, quizás con una mirada estoica, prepararnos para lo peor. Es lo que creo que planteaba la científica jefa de la OMS al afirmar que “Pasarán cuatro o cinco años hasta que tengamos la COVID-19 bajo control”. Soumya Swaminathan no cierra la puerta a que pueda ir mejor: hay tanto que no sabemos, tantas variables (medidas, éxito en las investigaciones), que el horizonte se antoja difuso. Cabe leer también a Miguel Hernán y a Margarita Val

En todo caso, hasta que llegue la vacuna y teniendo en cuenta que Suecia – el país que más arriesgó en pro de conseguir la inmunidad de grupo – está lejos de conseguirla, el mundo al que volvemos tras el confinamiento es el que empezó ayer y no el que habitamos en 2019.


Leer más