OPPO Reno4 SE 5G: el más económico de la serie no renuncia al 5G ni a la carga “súper rápida”

OPPO Reno4 SE 5G: el más económico de la serie no renuncia al 5G ni a la carga

En junio los de OPPO nos dieron a conocer a los primeros miembros de su familia Reno para este año, los OPPO Reno4 y Reno4 Pro pero algo nos decía que no sólo se quedarían en dos. Ese algo iban siendo rumores que hoy (en parte) se confirman con la presentación oficial del OPPO Reno4 SE 5G.

Con ese apellido y sus características, se trata de una opción algo más básica y económica de esta gama de móviles, casi en la línea de lo que vimos el pasado año con el OPPO Reno3 A. Para el Reno4 SE se deja a un lado el chip de Qualcomm para integrar uno de MediaTek, manteniendo características llamativas como la carga rápida a 65W.


Leer más

OPPO Reno4 SE 5G: el más económico de la serie no renuncia al 5G ni a la carga “súper rápida”

OPPO Reno4 SE 5G: el más económico de la serie no renuncia al 5G ni a la carga

En junio los de OPPO nos dieron a conocer a los primeros miembros de su familia Reno para este año, los OPPO Reno4 y Reno4 Pro pero algo nos decía que no sólo se quedarían en dos. Ese algo iban siendo rumores que hoy (en parte) se confirman con la presentación oficial del OPPO Reno4 SE 5G.

Con ese apellido y sus características, se trata de una opción algo más básica y económica de esta gama de móviles, casi en la línea de lo que vimos el pasado año con el OPPO Reno3 A. Para el Reno4 SE se deja a un lado el chip de Qualcomm para integrar uno de MediaTek, manteniendo características llamativas como la carga rápida a 65W.


Leer más

Samsung Galaxy Z Fold 2, análisis: un híbrido plegable que sí convence como móvil habitual

Samsung Galaxy Z Fold 2, análisis: un híbrido plegable que sí convence como móvil habitual

Samsung mantiene su apuesta por los dispositivos plegables y a principios de septiembre nos presentó el tercero en su haber, repitiendo el formato tipo libro del Samsung Galaxy Fold (el primero). Aunque la verdadera sorpresa es poder haber hecho ya el análisis del Samsung Galaxy Z Fold 2, este nuevo híbrido entre teléfono y tablet que ha evolucionado por dentro y por fuera con respecto a lo previo.

Lo ha hecho incorporando el último procesador de Qualcomm para la gama alta, 5G y según explicaron actualizando bisagra y pantalla para conseguir un producto tan fiable como funcional. El aspirante a adalid de la productividad y la innovación de Samsung para este año tiene mucho que demostrar y hemos tratado de reflejarlo todo en este artículo, probándolo en todas sus posiciones y buscándole las cosquillas.


Leer más

LG Wing: el atrevido móvil con pantalla giratoria y cámara pop-up ya es oficial

LG Wing: el atrevido móvil con pantalla giratoria y cámara pop-up ya es oficial

Parece que 2020 es uno de esos años en los que LG se tira a la piscina con móviles “imposibles”, porque todas esas filtraciones que hablaban de un móvil con pantalla giratoria se han confirmado hoy. El LG Wing ya es oficial, con sus dos pantallas y su llamativo factor forma.

Un móvil que a simple vista puede parecer como cualquier otro, pero que a voluntad del usuario puede adoptar una forma de “T” al girar una de sus pantallas. La marca lleva un tiempo apostando por las dobles pantallas accesorias en sus móviles de gama alta, pero con el LG Wing no es necesario ningún acople para tener dos paneles.


Leer más

La historia de la bicicleta eléctrica DIY que casi acaba siendo moto al pasar de los 110 km/h (según su creador)

La historia de la bicicleta eléctrica DIY que casi acaba siendo moto al pasar de los 110 km/h (según su creador)

Las bicis eléctricas están de moda y los servicios de bike sharing en auge, pero a veces la mejor opción es construirla uno mismo. Eso pensó Xenodius, quien tiró de reutilización e impresión 3D para crearse su propia bici eléctrica.

Motivado por la idea de ir a cualquier sitio con algo que no fuese un automóvil, Xenodius compartía por Reddit su aventura creativa consiguiendo, según él, que su bici alcance los 112 kilómetros por hora. Algo realmente difícil de creer considerando que estas bicis suelen quedar en unos 45 km/h y que la bicicleta eléctrica más veloz del mundo, homologada como una moto de 125 centímetros cúbicos, quedaba en 80 k/m (que no es poco).


Leer más

HONOR 30i: el más económico de su serie apuesta por el 4G y crece en batería

HONOR 30i: el más económico de su serie apuesta por el 4G y crece en batería

Tal vez llevéis algo de confusión con los Xiaomi y no es para menos, pero no es ni mucho menos el único fabricante con series prolíficas y para muestra, este artículo. Al surtido catálogo de HONOR se añade el nuevo HONOR 30i, un nuevo móvil de gama media que queda como uno de los más básicos de esta serie.

Un móvil que llega tras el el Honor 30 Lite, los HONOR 30, 30 Pro y 30 Pro+ y y el Honor 30s, con permiso de los HONOR V30 y V30 Pro. Lo hace con una configuración verdaderamente modesta, como en su momento lo hizo el HONOR 20i, con el cual mantiene algunas características en común.


Leer más

Motorola Moto G9 Plus: la “superbatería” llega al Moto G9 más potente hasta la fecha

Motorola Moto G9 Plus: la

La que podría ser la joya de la corona de Motorola en móviles fue presentada esta semana, el Motorola Razr 5G, pero el móvil plegable no es la única novedad que la marca preparaba para este mes de inicio de curso. Hoy por fin es oficial el Moto G9 Plus, el modelo más potente de la serie Moto G y el sucesor del Moto G8 Plus.

A este móvil de gama media aún no le llega el 5G como a su primo el plegable, pero sí se incorpora la cámara frontal incrustada en la pantalla, diciendo adiós al notch de su predecesor. Una evolución modesta como la que vimos en el Moto G9 Play, actualizando procesador, cámaras y subiéndose también al tren de las baterías grandes.


Leer más

Motorola Razr 5G: el 5G llega al móvil plegable de bolsillo por 1.499 euros

Motorola Razr 5G: el 5G llega al móvil plegable de bolsillo por 1.499 euros

La estela de los dispositivos plegables sigue en 2020 pese a todo y ahora llega el turno de Motorola con la renovación del Razr, su primer móvil plegable.Se trata del nuevo Motorola Razr 5, que mantiene este factor forma pero se renueva en componentes para añadir el procesador de Qualcomm que soporta esta conectividad.

Así, Motorola mantiene su apuesta por un formato que no busca fusionar un tablet y un móvil como el nuevo Samsung Galaxy Z Fold 2, sino mantener un tamaño más compacto y parejo a los antiguos móviles de tapa como su antecesor o el Samsung Galaxy Z Flip. Una solución para quienes buscan los móviles más pequeños y/o sobre todo para quien quiere algo distinto y llamativo.

Ficha técnica de Motorola Razr 5G

Motorola Razr 5G

Pantalla

Principal: 6,2” pOLED plegable
876 x 2.142 px, 373 ppp
Externa: 2,7” gOLED
800 x 600 px, 370 ppp

Procesador

Snapdragon 756G

RAM

8 GB

Almacenamiento

256 GB

Cámara frontal

20 MP (1,6 μm) Quad Pixel, f/2.2

Cámara trasera

48 MP (1,6 μm) Quad Pixel
f/1.7, OIS
Laser autofocus (TOF)
Vídeo: UHD@30fps, FHD@60/30fps, Slow motion FHD@120fps, HD@240fps

Batería

2.800 mAh + 15W Turbo Power

Sistema operativo

Android 10 + My UX

Conectividad

5G: NR Sub-6GHz, 4G: LTE (DL Cat 18), BT 5.0, NFC
Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac, 2.4 GHz + 5 GHz, Wi-Fi hotspot
GPS, A-GPS, GLONASS, Galileo

Dimensiones y peso

Abierto: 72,6 x 169,2 x 7,9 mm
Plegado: 72,6 x 91,7 x 16 mm
192 g

Otros

Dual SIM, adaptador a 3,5 mm, USB C 3.1, 4 micrófonos, diseño anti-salpicaduras, lector de huellas trasero

Precio

1.499 euros

Leer más

Motorola Razr 5G: el 5G llega al móvil plegable de bolsillo por 1.499 euros

Motorola Razr 5G: el 5G llega al móvil plegable de bolsillo por 1.499 euros

La estela de los dispositivos plegables sigue en 2020 pese a todo y ahora llega el turno de Motorola con la renovación del Razr, su primer móvil plegable.Se trata del nuevo Motorola Razr 5, que mantiene este factor forma pero se renueva en componentes para añadir el procesador de Qualcomm que soporta esta conectividad.

Así, Motorola mantiene su apuesta por un formato que no busca fusionar un tablet y un móvil como el nuevo Samsung Galaxy Z Fold 2, sino mantener un tamaño más compacto y parejo a los antiguos móviles de tapa como su antecesor o el Samsung Galaxy Z Flip. Una solución para quienes buscan los móviles más pequeños y/o sobre todo para quien quiere algo distinto y llamativo.

Ficha técnica de Motorola Razr 5G

Motorola Razr 5G

Pantalla

Principal: 6,2” pOLED plegable
876 x 2.142 px, 373 ppp
Externa: 2,7” gOLED
800 x 600 px, 370 ppp

Procesador

Snapdragon 756G

RAM

8 GB

Almacenamiento

256 GB

Cámara frontal

20 MP (1,6 μm) Quad Pixel, f/2.2

Cámara trasera

48 MP (1,6 μm) Quad Pixel
f/1.7, OIS
Laser autofocus (TOF)
Vídeo: UHD@30fps, FHD@60/30fps, Slow motion FHD@120fps, HD@240fps

Batería

2.800 mAh + 15W Turbo Power

Sistema operativo

Android 10 + My UX

Conectividad

5G: NR Sub-6GHz, 4G: LTE (DL Cat 18), BT 5.0, NFC
Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac, 2.4 GHz + 5 GHz, Wi-Fi hotspot
GPS, A-GPS, GLONASS, Galileo

Dimensiones y peso

Abierto: 72,6 x 169,2 x 7,9 mm
Plegado: 72,6 x 91,7 x 16 mm
192 g

Otros

Dual SIM, adaptador a 3,5 mm, USB C 3.1, 4 micrófonos, diseño anti-salpicaduras, lector de huellas trasero

Precio

1.499 euros

Leer más

El prototipo del llamativo avión Flying-V de KLM realiza su primer vuelo con éxito

El prototipo del llamativo avión Flying-V de KLM realiza su primer vuelo con éxito

Aunque a veces dé la impresión de que está todo inventado y pensado en el diseño de aviones comerciales, aquí hemos visto en numerosas ocasiones que no es así y que hasta la NASA tiene algo que decir, sobre todo cuando se junta con el MIT con diseños incluso adaptables. Y el Fliying-V de KLM, que forma parte de estas singulares propuestas, ha volado por primera vez, aunque en un modelo a escala.

El diseño se dio a conocer el año pasado, siendo una creación de KLM y Universidad TU Delft en busca de una aeronave más sostenible, siendo más pequeño que el Airbus A350 y ofreciendo menos resistencia. En ese punto nos preguntamos si podría volar y un año después el primer prototipo a escala ha surcado los aires en Alemania.


Leer más