Apple Watch Series 7: confirmadas las fechas de reserva y venta del reloj inteligente más potente de Apple

Apple Watch Series 7: confirmadas las fechas de reserva y venta del reloj inteligente más potente de Apple

Mientras los nuevos iPhone 13 mini, iPhone 13, iPhone 13 Pro y iPhone 13 Pro Max ya han salido a la venta y están en manos de sus nuevos dueños, el Apple Watch Series 7 se presentaba sin apuntar datos acerca de su disponibilidad. Ahora por fin sabemos el día en el que sale a la venta el Apple Watch Series 7, confirmado por la compañía.

Del sucesor del Apple Watch Series 6 supimos el precio de partida para Estados Unidos: 399 dólares. También que estaría disponible en otoño, y ahora Apple por fin pone fecha para más países más allá de las fronteras estadounidenses.


Leer más

The Star es un gran (y caro) proyecto de llamativo diseño que destaca por su propósito: ser un “edificio antipandemia”

The Star es un gran (y caro) proyecto de llamativo diseño que destaca por su propósito: ser un

Pocas cosas han quedado tal cual estaban antes de la pandemia en nuestro día a día hablando de costumbres como hacer cola o comprar, o bien actividades como ir a clase, al cine o a un espectáculo. El azote del coronavirus ha condicionado muchos aspectos del día a día e incluso parece que también condicione las nuevas edificaciones, al menos en relación a este curioso proyecto de edificio en Los Ángeles.

Se rata de el Star, un futuro edificio de oficinas de la mano del estudio MAD Architects que a primera vista destaca por su forma. El estudio explica que se ha inspirado en las curvas que dibujan algunos iconos de la ciudad, como el observatorio Griffith (el de ‘La la Land’) o el edificio de Capitol Records, aunque lo llamativo es que está pensado para la vida durante futuras pandemias.


Leer más

Unos investigadores aseguran haber encontrado ADN de dinosaurio fosilizado “exquisitamente conservado” tras 125 millones de años

Unos investigadores aseguran haber encontrado ADN de dinosaurio fosilizado

Que la fantasía de ‘Jurassic Park’ se haga realidad de momento es bastante improbable, empezando ya desde la conservación y extracción de material genético utilizable de ámbar, aunque según algunos científicos “la posibilidad de crear dinosaurios ya existe”. El caso es que lo complicado es encontrar muestras de ADN válidas (o enteras) para completar la creación de un ser, y en línea con esto ahora unos investigadores afirman haber encontrado núcleos enteros de material genético en restos de dinosaurios.

Eso sí, son restos fosilizados, lo que quizás no da para tantas películas como las que en un momento se nos podrían haber ocurrido. El hallazgo ha llamado la atención, y quizás por eso mismo no cuenta con el apoyo de todos los expertos en la materia.


Leer más

No todos los científicos están en contra de Starlink: unos investigadores lo han usado para crear un GPS alternativo con mayor cobertura

No todos los científicos están en contra de Starlink: unos investigadores lo han usado para crear un GPS alternativo con mayor cobertura

La constelación de satélites Starlink, que aspira a tener hasta 42.000 satélites, es un proyecto tan atractivo (por sus promesas) como criticado (por los astrónomos, pero no toda la comunidad científica lo ve con malos ojos. En concreto, un grupo de científicos de la Universidad de Ohio (EEUU) aseguran que con sistemas como Starlink puede haber un GPS alternativo muy competente.

La idea parte, precisamente, de uno de los fuertes que esperan tener estas constelaciones de minisatélites: una cobertura brutal. Algo que representa una de las pocas limitaciones que ya tiene el sistema GPS para localizar(nos) cuando interesa una zona complicada a la que la señal no llega.


Leer más

La lluvia en Atacama es una maravilla: así es el increíble fenómeno del “desierto florido”

La lluvia en Atacama es una maravilla: así es el increíble fenómeno del

De Atacama se dice que es el desierto más seco del mundo. Llueve tan poco que, cuando lo hace de manera algo más notable, sus habitantes (microscópicos) se ven devastados. Pero lo curioso de este desierto, con dicho récord, es que también sufre un maravilloso fenómeno cíclico por el que se llena de flores.

Atacama resulta en una superficie aproximada de 105.000 kilómetros cuadrados y tiene un índice de precipitaciones anuales por debajo de los 254 milímetros, habiéndose registrado incluso periodos de hasta 400 años sin lluvias en su zona central. Pero en toda esa extensión hay zonas algo más propicias para experimentar lluvias y cuando éstas abundan se produce la magia (o la ciencia, según se mire).


Leer más

Kindle Paperwhite y Kindle Paperwhite Signature Edition: se confirma el bombazo y vienen por fin con USB tipo C y carga inalámbrica

Kindle Paperwhite y Kindle Paperwhite Signature Edition: se confirma el bombazo y vienen por fin con USB tipo C y carga inalámbrica

Ayer asomaban ya, como impacientes por estrenarse en el catálogo de hardware de Amazon, pero no ha sido hasta hoy cuando los nuevos Kindle Paperwhite se han presentado oficialmente. Unos eReader que vienen con algunas características bastante interesantes (y quizás esperadas).

Concretamente, una nueva generación de Kindle Paperwhite y el nuevo Kindle Paperwhite Signature Edition. El eje de mejora del primero parece la pantalla, que crece y promete ser más fluida, pero destaca que además por fin integra USB tipo C.


Leer más

El uso del LiDAR ha ayudado a descubrir que en la antigua Teotihuacán se construyó de manera tan bestia que afectó a las edificaciones posteriores, según un estudio

El uso del LiDAR ha ayudado a descubrir que en la antigua Teotihuacán se construyó de manera tan bestia que afectó a las edificaciones posteriores, según un estudio

Si el uso del LiDAR nos permitió dar con el monumento de la civilización Maya más grande y antiguo que conocemos, ¿por qué no seguir usando esta técnica para investigar las bastas tierras mexicanas y sus valiosos monumentos arqueológicos? El objetivo en este caso ha sido Teotihuacán, una de las mayores ciudades multiétinicas de la llamada Mesoamérica, que aún encierra algunos misterios.

Teotihuacán (náhuatl: Teōtihuácān) significa “lugar donde fueron hechos los dioses” y fue un topónimo usado por los mexicas, según explican en el Instituto Nacional de Arqueología e Historia mexicano, y que se trata del sitio más explorado de Mesoamérica. Al parecer, aún no ha habido suficientes exploraciones ya hora unos investigadores han deicidio revisar el sitio con un LiDAR para intentar recabar más información del sitio, dando con información que hasta ahora no se había podido detectar.


Leer más

Una monstruosa multiturbina flotante para abastecer a 80.000 hogares: así es como quiere revolucionar la obtención de energía eólica en alta mar una empresa noruega

Una monstruosa multiturbina flotante para abastecer a 80.000 hogares: así es como quiere revolucionar la obtención de energía eólica en alta mar una empresa noruega

Mientras el debate en torno a las centrales nucleares se aviva (especialmente en España), la carrera hacia la “transición verde” sigue y las empresas y especialistas en la producción de energía a partir de fuentes renovables continúa intentando evolucionar soluciones ya muy extendidas como la energía eólica. En este ámbito, resulta bastante llamativo el proyecto de multiturbina flotante que busca elevar la producción de energía considerablemente con respecto a las turbinas tradicionales.

Se trata de un proyecto de la compañía noruega Wind Catching Systems, cuyo nombre es toda una declaración de intenciones considerando que las actuales turbinas son algo del pasado. Al menos en el factor forma en la que abundan tanto en tierra firme como en mar, según el CEO de esta empresa.


Leer más

La “fiebre” del grafeno llega a las carreteras: en Reino Unido van a probar a insertarlo en una autovía ya existente por primera vez

La

El grafeno es un material que causó mucha expectación tras su descubrimiento hace unos 15 años por la resistencia y otras cualidades que lo colocaban en el futuro de muchos instrumentos y áreas, desde los componentes hasta la genética. Y lo último es un proyecto de crear la primera carretera del mundo con grafeno.

La idea viene, precisamente, por la resistencia que ha demostrado tener el grafeno, en teoría 200 veces mayor que la del acero y mayor que la del kevlar (de hecho, se usa, entre otras cosas, como blindaje antibalas). Una cualidad que esperan que sea de utilidad para crear calzadas que puedan durar más en el tiempo.


Leer más

iPhone 13, Apple Watch Series 7 y más: todo lo que esperamos ver en el evento de Apple del 14 de septiembre

iPhone 13, Apple Watch Series 7 y más: todo lo que esperamos ver en el evento de Apple del 14 de septiembre

Hay marcas que suelen convocarnos de manera muy frecuente durante el año por sus múltiples lanzamientos y hay otras que hacen justamente lo contrario, como el caso de Apple. Los de Cupertino centralizan sus puntuales lanzamientos en unos pocos eventos cada año y algunos de ellos suelen ser puntuales en su actualización anual, como las WWDC o la presentación de nuevos iPhone, y precisamente esto último es lo que esperamos ver en el próximo Apple Event.

Pero pinta a que, pese a ser las estrellas de esa presentación de mañana 14 de septiembre a las 19:00 (hora española peninsular), no vendrán solos y habrá más novedades importantes ese día. El evento se confirmó hace pocos días y la invitación, a diferencia de otras ocasiones, no nos dio muchas pistas, pero los rumores se han agolpado aún más a medida que se ha acercado este evento.


Leer más