Con miles de vuelos cancelados por el COVID-19 las aerolíneas tienen una solución: transportar mercancía en vez de pasajeros

Con miles de vuelos cancelados por el COVID-19 las aerolíneas tienen una solución: transportar mercancía en vez de pasajeros

El COVID-19 está teniendo un impacto enorme en el sector aéreo. La asociación Internacional de Transporte Aéreo estimaba a principios de este mes unas pérdidas de más de cien mil millones de dólares en el peor de los casos. Esto se debe principalmente a la prohibición para realizar viajes no estrictamente necesarios o directamente la prohibición de entrada en determinados países hasta que finalice la situación actual. ¿Significa eso para las aerolíneas dejar en tierra los aviones? No exactamente, han encontrado cómo seguir obteniendo ingresos.


Leer más

El origen de casi todos los animales que conocemos podría estar en este gusano que vivió hace 555 millones de años

El origen de casi todos los animales que conocemos podría estar en este gusano que vivió hace 555 millones de años

‘Ikaria wariootia’ es el nombre que recibe uno de los antepasados más lejanos del ser humano (y otros animales) que conocemos. Este pequeño gusano (no mide más de un grano de arroz por lo que no llega a ser tan siniestro como otros) recién descubierto vivió hace más de 555 millones de años y por su estructura y forma se le puede considerar el primer ancestro común de casi todo el reino animal actual.


Leer más

Una vulnerabilidad en múltiples versiones de Windows permite la ejecución de código en remoto

Una vulnerabilidad en múltiples versiones de Windows permite la ejecución de código en remoto

Microsoft ha publicado una advertencia sobre la existencia de una nueva vulnerabilidad aún no parcheada que afecta a varias versiones de Windows. Mediante ella un tercero puede ejecutar código en remoto en un equipo con Windows. Afecta a versiones actuales como Windows 10 y también a otras que ya no reciben soporte como Windows 7.


Leer más

Arduino e impresoras 3D contra el coronavirus: así se han unido makers de toda España para evitar contagios y salvar vidas

Arduino e impresoras 3D contra el coronavirus: así se han unido makers de toda España para evitar contagios y salvar vidas

En España estamos llegando a la etapa más dura del coronavirus: cuando el número de contagiados que necesitan asistencia sanitaria e ingresar en una UCI supera a la capacidad del sistema de salud. Algunos hospitales ya están empezando a verse desbordados y el material va escaseando, lo cual puede traducirse en personal sanitario contagiado a falta de EPIs, o en pacientes que fallecen al no tener un respirador que les permita recibir aire cuando sus pulmones han dejado de hacerlo, como ya ha ocurrido.

En España han surgido varias comunidades y agrupaciones que, o bien de forma organizada o bien sumándose a título individual para arrimar el hombro de la forma que sea posible, han sacado su conocimiento y sus impresoras 3D en muchos casos para ayudar a frenar el desabastecimiento sanitario. Y no solamente mediante consorcios empresariales como el de HP, Leitat y SEAT junto al Consorcio de la Zona Franca para fabricar respiradores: también entre ciudadanos de a pie, con muchos menos recursos.


Leer más

El Gobierno usará los datos de las operadoras para analizar el movimiento de los ciudadanos durante la crisis del coronavirus

El Gobierno usará los datos de las operadoras para analizar el movimiento de los ciudadanos durante la crisis del coronavirus

El Gobierno de España, en un estudio similar al que llevó a cabo el Instituto Nacional de Estadística, analizará los movimientos de la población usando los datos de las operadores para examinar los desplazamientos durante el confinamiento. Con esta medida, el gobierno quiere realizar un “estudio de la movilidad aplicada a la crisis del coronavirus” y analizar el impacto de la “política de contención”.

Para llevarla a cabo, el Gobierno va a “intentar” desarrollar “instrumentos de inteligencia artificial” para, según Calviño, “entender los desplazamientos de las personas y también poder prevenir o identificar de forma anticipada posibles cuellos de botella, aglomeraciones o situaciones de tensión”. El piloto de esta iniciativa tendrá lugar en Valencia.


Leer más

La “anomalía andaluza”: mientras Andalucía contiene la curva de nuevos contagios, los investigadores tratan de encontrar porqués

La

Con más de 33.000 casos y casi 2.200 fallecidos en todo el país, según el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, los últimos días el número de nuevos contagiados parece ir dando muestras de desaceleración y, en el mejor escenario, llegaremos al pico de la epidemia durante esta semana. Aun así es pronto: el brote sigue en marcha y la situación cambia mucho de una comunidad a otra, de una provincia a otra.

Es cierto. Cada comunidad autónoma está viviendo una epidemia distinta y, ente todas ellas, hay una cuya evolución epidemiológica llama especialmente la atención: Andalucía.


Leer más

Apple prepara un iPhone enorme de 6,7 pulgadas con OIS en ultra gran angular para este 2020, afirma Kuo

Apple prepara un iPhone enorme de 6,7 pulgadas con OIS en ultra gran angular para este 2020, afirma Kuo

Si las 6,5 pulgadas del iPhone 11 Pro Max os parecían pocas, no desesperéis: en 2020 Apple ofrecerá un digno sucesor que irá aún más allá y llegará a las 6,7 pulgadas de diagonal según Ming-Chi Kuo, el analista cuyas predicciones suelen ser precisas cuando habla de los móviles de futuro de Apple.

Kuo afirma que estos modelos serán especiales respecto al resto de la gama porque integrarán un nuevo sistema de estabilización óptica de imagen que estará preparado para funcionar con el ultra gran angular, el único de los tres objetivos actuales que no disponía de esa característica tan importante para lograr fotos bien definidas.


Leer más